miércoles, 1 de enero de 2014

Dr. David Walter Aguado, Las Vegas, NV. "Mandela"


 

 

Así me lo enviaron y así lo publico en mi Blog

Muy Interesante.Gracias a D.R. Que me envió la información vía E-mail

 

Watch your thoughts; they become words. Watch your words; they become actions. Watch your actions; they become habits. Watch your habits; they become character. Watch your character; it becomes your destinythey become character. Watch your character; it becomes your destiny



A propósito de la muerte de Mandela…

PREGUNTA: ¿Quién fue el luchador por la libertad negro que más tiempo pasó en crueles prisiones?
RESPUESTA: Respondió usted que fue Mandela. No está solo. Así responderían millones de personas en el mundo…pero estarían equivocados. Ese triste honor se le concede a Eusebio Peñalver, un héroe cubano.

¿Quién fue Eusebio Peñalver? Cuando se habla aquí en el Oeste de personas de origen africano que han sufrido en injustas prisiones por sus ideas de libertad, solamente un nombre sale a luz: Nelson Mandela.


Sin restar mérito al surafricano, deben aclararse ciertas cosas.

Uno, Mandela (y esto lo reconoció él mismo con valentía) violó los derechos humanos de sus compatriotas cuando optó por actos de sabotaje y terrorismo como forma de lucha a principios de los 60.

Dos, Mandela pasó 27 años en prisión; un largo tiempo sin duda.
Eusebio Peñalver, el negro olvidado, es la persona de raza negra que más tiempo ha pasado en una prisión: 28 años.
La prisión de Peñalver fue mucho más cruel que la de Mandela porque el cubano fue un “plantado” desde el primer día tras las rejas, hasta el último minuto en que permaneció en la cárcel. Para Peñalver, no hubo visitas presidenciales, ni las comodidades de una casita dentro de la prisión.
Ser “plantado” significa que el reo no se adapta a los planes de reeducación ideológica, ni se pone el uniforme de presos comunes, ya que se autoconsidera un preso político (Castro dice que en Cuba no hay presos políticos). Como resultado de este comportamiento, el “plantado” puede estar completamente desnudo por tiempo indefinido.
Este tipo de preso es objeto constante de torturas físicas y psicológicas, así como de un extremo abuso que viola los derechos civiles de cualquier ciudadano. Mandela nunca sufrió en ese extremo.
Peñalver luchó en las montañas, con el apoyo de los campesinos, contra el ejército organizado de Castro. Nunca usó ni métodos terroristas, ni actos de sabotaje que pusieran en peligro la vida de inocentes.
Si a esto se le suma el hecho que Mandela fraternizó abiertamente con los Castro, la imagen del africano pierde aún más valor.
¿Se interesó alguna vez Mandela por conocer a Peñalver o algún otro negro (o blanco) encarcelado en Cuba por defender la libertad o ya en el exilio? No.

Dr. David Walter Aguado, Las Vegas, NV.

 

sábado, 14 de diciembre de 2013

http://moneymorning.com/ext/obamacare/video.php?src=telic&promo=159985

http://moneymorning.com/ext/obamacare/video.php?src=telic&promo=159985

viernes, 25 de octubre de 2013

Cavuto: Mr. President, we at Fox News are not the problem


sábado, 19 de octubre de 2013

Las Frutas y Los Diabéticos


 

La cesta de frutas fue tomada de la Internet


Las Frutas y Los Diabéticos

¿Pueden los diabéticos comer frutas? Por supuesto que sí, deben hacerlo vigilando constantemente las porciones que comen. De acuerdo a la Asociación Americana de la Diabetes, si se pueden comer las frutas y es recomendable comerlas al natural sin hacerlas jugo porque al ingerir la cantidad de fibras es beneficioso en todos los términos para la salud ya que poseen minerales, fibras, y vitaminas que el ser humano necesita aunque estos sean diabéticos en cualquiera de sus fases. Los arándanos, albaricoques, melocotones, kiwis, peras, manzanas, naranjas, piñas y bananas son ideales para alejarlo de la diabetes tipo 2 y si ya tiene algún tipo de diabetes, las pueden consumir  adecuadamente en sus pequeñas porciones. Al medirse el índice de la Glicemia,las frutas pueden jugar un excelente papel dentro de la enfermedad, porque muchas son bajas en carbohidratos mientras que si las hace jugo el resultado no es el mismo.

Las bayas, arándanos y fresas son excelentes fuentes de  antioxidantes que ayudan al diabético a tener una fuente extraordinaria de meriendas saludables  que satisfacen el deseo de  lo dulce también. Estas  por tener altos índices de antioxidantes, vitaminas, minerales y fibras  también son bajas en carbohidratos y si las unen con yogurt sin grasas no solo tienen meriendas deliciosas y saludables, si no que las pueden agregar a la listas de sus desayunos sin correr riesgos  que le afecten en su salud como diabéticos.

Es determinante para cualquier persona que desee mantenerse saludable comer como mínimo dos o tres porciones de frutas  diariamente y mas para los diabéticos que no deben ingerir dulces refinados que los afectan en su salud por el alto contenido de azúcar y carbohidratos.

Por ejemplo,  para que tengan una idea, las naranjas tienen 62 de calorías y 16g de carbohidrato y deben comerse una mitad de la naranja. Esto es lo que se llama porciones pequeñas de las frutas. De la piña 1/4 de copa y así sucesivamente.

La llave que le abre las posibilidades a los diabeticos de saborear estas u otras frutas no es  la cantidad ni que clase de frutas, sino el saber comer las porciones adecuadas. Otro ejemplo son los dátiles que muchos piensan que no los deben comer. Ellos están en la lista de frutas para los diabéticos, pero la porción es lo importante. Solamente pueden comerse 3 dátiles. Estos contienen 69 de calorías y 19g de carbohidratos y recuerden que este se convierte en azúcar, por eso es muy importante la cantidad de la porción. Los que piensan que no pueden comer uvas están equivocados también porque en el libro titulado "10 HELPFUL THINGS TO KNOW ABOUT MEAL PLANING' (http://www.amazon.com/Helpful-Things-Know-About-Planning) dice las proporciones de los contenidos de algunas de esas frutas antes mencionadas y dice que la uva tiene 60 de calorías y 15g de carbohidratos y pueden servirse 17 uvas solamente. Disfruten este artículo no solamente los diabéticos, si no cualquier persona que desee cambiar sus hábitos alimenticios y mantenerse saludable.

Salud es tener una larga vida.



viernes, 18 de octubre de 2013


 
LA DIABETES

  En ocasiones resulta  muy difícil detectar cada uno de los síntomas de la diabetes debido a que estos se confunden con otras enfermedades o aparentan ser muy inofensivas, sin embargo, su detención temprana nos ayudaría a evitar complicaciones que son inherentes a ella, algunos de estos síntomas incluyen:

Orinar frecuentemente

Sufrir de sed persistente

Bajar de peso inexplicablemente

Hormigueo o perdida  de la sensibilidad en las manos o pies        (entumecimiento y calambres)

Piel muy seca

Tener hambre la mayoría de las veces

Heridas que demoran en sanar

Sentirse fatigado y débil

Disfunciones  sexuales

Tener la visión borrosa

Cada vez que  estos  síntomas aparecen, es el momento de visitar a su médico. Ser hispano, según las estadísticas, en la actualidad significa un gran riesgo, y según se envejece,  este aumenta. Los antecedentes de esta enfermedad en su familia, lo hacen a usted genéticamente propenso a padecerla, así como condiciones de presión alta, tener hábitos de vida sedentaria y sobrepeso.  Únicamente el médico puede decir si usted es pre-diabético (niveles de glucosa en la sangre  superior a lo normal, o intolerancia a la glucosa), o ya padece de diabetes  tipo 1 o tipo 2 o por gestación, aunque usted puede ayudarse si cree que  padece  algunos síntomas de esta enfermedad, aprendiendo a  entenderla  monitorearla y manejarla es nuestro objetivo con estas páginas, proporcionándoles contenidos que le serán muy útiles para lograr estos propósitos.www.sintomasdeladiabetes.org

   Recuerde que todos estamos en riesgo, a pesar de que a los 45 años se empieza a temer este mal. Cada vez más se detectan jóvenes y niños con diabetes, y sobre todo las personas que padecen de alta presión de la sangre o alto colesterol, inclusive durante la preñez o alumbramiento de un bebé que pese más de 9 libras al nacer.

   Existe una tendencia a ignorar los síntomas de la diabetes o atribuirlos a otros motivos, sin embargo, las estadísticas se encargan de recordarnos que esta fue la causa subyacente de 71,382 muertes certificadas durante el año 2007 y fue señala da como un factor que contribuyó a la defunción de 160,022 mas, lo que hacen un total de 231,404 en un solo año. Entre esta complicaciones se incluyen:

Enfermedades del corazón y ataque cardiacos

Alta presión de la sangre

Ceguera

Enfermedades de los riñones

Amputaciones

   Aunque a pesar de su peligrosidad, podemos vivir con ella, ejercitándonos  más, es decir evitando una vida sedentaria y  escogiendo comidas más saludables. Existen miles de recetas formuladas especialmente para diabéticos. Deliciosas  y nutritivas comidas  que lo ayudarán a mantenerse sano  y disfrutar de los alimentos haciendo su vida placentera  y aprendiendo cada día más de esta enfermedad  y eso lo puede lograr aquí en este sitio, donde hemos recopilado valiosa información que le harán su vida más fácil.

Recuerde: no ignore los síntomas de la diabetes, puede costarle su vida.


Compre alimentos menos de 3 gramos de azúcar.

 Los endulzantes para diabéticos son una buena opción.

El comer dos o  tres veces al día frutas y vegetales, hacen la diferencia.
 

 

sábado, 4 de mayo de 2013

LAS SIETE DIFERENCIAS EN EL VATICANO LA ESTAN NOTANDO MILLONES..

 
Gracias a mi amiga Aida que me envió este tema, y gracias a la persona que lo escribió para compartilo sabiamente.
Hasta a mi,  que no me gustan los religiosos de ninguna denominación, me está cayendo muy bien este Sr. Francisco si sigue así. El E-mail me llegó con este título:LAS SIETE DIFERENCIAS LA ESTAN NOTANDO MILLONES". Le agregué en el título del artículo para publicarlo en este blog las palabras en "EN EL VATICANO" CON TODO RESPETO DEL AUTOR DEL MISMO.
 
Cada día me cae mejor don Francisco: En la foto hay 6 diferencias:

1. Cambió el trono de oro por una silla de madera...algo más apropiado para el discípulo de un carpintero.
2. No quiso la estola roja bordada en oro heredera del Imperio romano, ni la esclavina roja...
3. Usa los mismos zapatos negros viejos, no pidió los clásicos rojos.
4. Usa su misma cruz de metal, nada de rubíes y diamantes.
5. Su anillo papal es de plata, no de oro.
6. Usa por debajo de la sotana los mismos pantalones negros de siempre, para recordarse que es un sacerdote más.


Ya que tantos políticos se declaran "fans" del Vaticano, podrían aplicar algunas de estas enseñanzas.
¿Has descubierto la 7ª? --



(Se ha quitado la alfombra roja... se ve que no le interesan tanto la fama y los aplausos...)

jueves, 2 de mayo de 2013

EL SANDWICH CUBANO


 
Gracias ami amiga Aida que me envió este chiste y vale la pena reir un rato.Las imágenes del sandwich cubano y el pan con timba los obtuve de la Internet.
 
 
EL SANDWICH CUBANO:
Un estudiante americano de visita en la Habana compró, en la tienda para turistas, un sándwich cubano especial de lujo: Un pedazo de pan francés de casi un pie de largo con lascas de lechón asado, jamón serrano y york, queso suizo, mantequilla, pasta sazonada, pepinillo y rojas y grandes rodajas de tomate ....

Con su sándwich y una Cola en mano, se fue a comer cerca de las azules aguas frente al Meliá Cohíba, donde se hospedaba...

Apenas había comenzado a comer su apetitoso 'lunch' cuando ve a un jóven cubano que pasaba por el lugar. El cubano llevaba también un sandwich, el llamado
'pan con timba' hecho con un pedazo de pan, chiquito, con dulce de guayaba, comprado en un timbiriche de la calle Paseo.

El joven cubano saboreaba lentamente su pan con timba para que le durara.

El americanito le dice: 'Sabes, nosotros en Estados Unidos estamos maravillados de la agilidad mental de ustedes los cubanos. Todos saben jugar ajedrez, se conocen las reglas del baseball y de otros deportes, tienen una gran memoria y conocimiento sobre los principales eventos históricos, casi todos hablan dos o más idiomas y saben un mundo de geografía y política internacional. Resultan increíbles en sus avances en las ciencias, inventan vacunas sintéticas… ¿Cuál es el secreto?'
El joven cubano, mirando el sandwich le dice: '... Bueno, le voy a confesar nuestro secreto, pero que quede entre nosotros. ¿Ve este pedazo de pan que tengo aquí? Dentro tiene dulce de guayaba, de una variedad endémica de guayaba que solo crece en Cuba . Es elaborado con azúcar prieta de Cuba. Hace muchos años los científicos soviéticos descubrieron que la caña que se cosecha en Cuba tiene unas moléculas con protones radiactivos que pasan por ósmosis al azúcar prieta, los cuales al combinarse con una sustancia activa intrínseca de los componentes de isotrones de la guayaba que una vez que llegan al cerebro a través de la microcirculación sanguínea producen un efecto súper energizante y estimulan las células cerebrales de la sustancia gris, en especial en las secciones de actividad mental y memoria inmediata, con los resultados fabulosos que mencionaste.. Ese es nuestro secreto.'
El americano, con mucho interés, le pidió probar un pedazo del dulce.
El cubano le dijo: 'Bueno… como muestra de solidaridad y amistad por haber venido a Cuba, rompiendo las férreas restricciones del bloqueo, voy a hacer algo mejor por ti: Te cambio el pan con guayaba y dulce de caña por ese 'sándwich' que te estás comiendo el cual, dicho sea de paso, está lleno
de sólidos grasos de origen animal, colesterol y triglicéridos, que endurecen las arterias y son las causa fundamentales del infarto del miocardio, causa primaria de muerte en la población de los Estados Unidos'.

Con un gesto precipitado el gringo le extendió su sándwich al criollo, quien enseguida se lo intercambió por su pan con dulce.
El cubano le entró al sándwich de tal forma que en tres bocados había llegado a la mitad del mismo. Por su parte el americano se iba comiendo lentamente el pan con timba, porque la verdad que estaba un poco duro y el dulce algo rancio.

Al cabo de unos minutos dice el americanito: 'Tengo la impresión de que saliste ganando con este intercambio'.
A lo que el cubano le contestó: '¡¡¡ COÑOOOO - BÁRBARO, CHICO !!! ...Ves ? ... ¡Ya te están haciendo efecto en el cerebro LOS PROTONES de las molécula de la caña de azúcar y los ISOTRONES de la guayaba. ¿ No te lo dije ?...Sigue, sigue masticando…'


Jajajajjaja