domingo, 13 de abril de 2014

FREEDOM IS NOT FREE | A Soldier's Pledge

miércoles, 26 de marzo de 2014

Mi Opinión | Mini-Documental De Venezuela

domingo, 9 de marzo de 2014

Manuel Martinez, Fled Cuba. DESTROYS Oregon Lawmakers Gun Control Attempt

miércoles, 1 de enero de 2014

Dr. David Walter Aguado, Las Vegas, NV. "Mandela"


 

 

Así me lo enviaron y así lo publico en mi Blog

Muy Interesante.Gracias a D.R. Que me envió la información vía E-mail

 

Watch your thoughts; they become words. Watch your words; they become actions. Watch your actions; they become habits. Watch your habits; they become character. Watch your character; it becomes your destinythey become character. Watch your character; it becomes your destiny



A propósito de la muerte de Mandela…

PREGUNTA: ¿Quién fue el luchador por la libertad negro que más tiempo pasó en crueles prisiones?
RESPUESTA: Respondió usted que fue Mandela. No está solo. Así responderían millones de personas en el mundo…pero estarían equivocados. Ese triste honor se le concede a Eusebio Peñalver, un héroe cubano.

¿Quién fue Eusebio Peñalver? Cuando se habla aquí en el Oeste de personas de origen africano que han sufrido en injustas prisiones por sus ideas de libertad, solamente un nombre sale a luz: Nelson Mandela.


Sin restar mérito al surafricano, deben aclararse ciertas cosas.

Uno, Mandela (y esto lo reconoció él mismo con valentía) violó los derechos humanos de sus compatriotas cuando optó por actos de sabotaje y terrorismo como forma de lucha a principios de los 60.

Dos, Mandela pasó 27 años en prisión; un largo tiempo sin duda.
Eusebio Peñalver, el negro olvidado, es la persona de raza negra que más tiempo ha pasado en una prisión: 28 años.
La prisión de Peñalver fue mucho más cruel que la de Mandela porque el cubano fue un “plantado” desde el primer día tras las rejas, hasta el último minuto en que permaneció en la cárcel. Para Peñalver, no hubo visitas presidenciales, ni las comodidades de una casita dentro de la prisión.
Ser “plantado” significa que el reo no se adapta a los planes de reeducación ideológica, ni se pone el uniforme de presos comunes, ya que se autoconsidera un preso político (Castro dice que en Cuba no hay presos políticos). Como resultado de este comportamiento, el “plantado” puede estar completamente desnudo por tiempo indefinido.
Este tipo de preso es objeto constante de torturas físicas y psicológicas, así como de un extremo abuso que viola los derechos civiles de cualquier ciudadano. Mandela nunca sufrió en ese extremo.
Peñalver luchó en las montañas, con el apoyo de los campesinos, contra el ejército organizado de Castro. Nunca usó ni métodos terroristas, ni actos de sabotaje que pusieran en peligro la vida de inocentes.
Si a esto se le suma el hecho que Mandela fraternizó abiertamente con los Castro, la imagen del africano pierde aún más valor.
¿Se interesó alguna vez Mandela por conocer a Peñalver o algún otro negro (o blanco) encarcelado en Cuba por defender la libertad o ya en el exilio? No.

Dr. David Walter Aguado, Las Vegas, NV.

 

sábado, 19 de octubre de 2013

Las Frutas y Los Diabéticos


 

La cesta de frutas fue tomada de la Internet


Las Frutas y Los Diabéticos

¿Pueden los diabéticos comer frutas? Por supuesto que sí, deben hacerlo vigilando constantemente las porciones que comen. De acuerdo a la Asociación Americana de la Diabetes, si se pueden comer las frutas y es recomendable comerlas al natural sin hacerlas jugo porque al ingerir la cantidad de fibras es beneficioso en todos los términos para la salud ya que poseen minerales, fibras, y vitaminas que el ser humano necesita aunque estos sean diabéticos en cualquiera de sus fases. Los arándanos, albaricoques, melocotones, kiwis, peras, manzanas, naranjas, piñas y bananas son ideales para alejarlo de la diabetes tipo 2 y si ya tiene algún tipo de diabetes, las pueden consumir  adecuadamente en sus pequeñas porciones. Al medirse el índice de la Glicemia,las frutas pueden jugar un excelente papel dentro de la enfermedad, porque muchas son bajas en carbohidratos mientras que si las hace jugo el resultado no es el mismo.

Las bayas, arándanos y fresas son excelentes fuentes de  antioxidantes que ayudan al diabético a tener una fuente extraordinaria de meriendas saludables  que satisfacen el deseo de  lo dulce también. Estas  por tener altos índices de antioxidantes, vitaminas, minerales y fibras  también son bajas en carbohidratos y si las unen con yogurt sin grasas no solo tienen meriendas deliciosas y saludables, si no que las pueden agregar a la listas de sus desayunos sin correr riesgos  que le afecten en su salud como diabéticos.

Es determinante para cualquier persona que desee mantenerse saludable comer como mínimo dos o tres porciones de frutas  diariamente y mas para los diabéticos que no deben ingerir dulces refinados que los afectan en su salud por el alto contenido de azúcar y carbohidratos.

Por ejemplo,  para que tengan una idea, las naranjas tienen 62 de calorías y 16g de carbohidrato y deben comerse una mitad de la naranja. Esto es lo que se llama porciones pequeñas de las frutas. De la piña 1/4 de copa y así sucesivamente.

La llave que le abre las posibilidades a los diabeticos de saborear estas u otras frutas no es  la cantidad ni que clase de frutas, sino el saber comer las porciones adecuadas. Otro ejemplo son los dátiles que muchos piensan que no los deben comer. Ellos están en la lista de frutas para los diabéticos, pero la porción es lo importante. Solamente pueden comerse 3 dátiles. Estos contienen 69 de calorías y 19g de carbohidratos y recuerden que este se convierte en azúcar, por eso es muy importante la cantidad de la porción. Los que piensan que no pueden comer uvas están equivocados también porque en el libro titulado "10 HELPFUL THINGS TO KNOW ABOUT MEAL PLANING' (http://www.amazon.com/Helpful-Things-Know-About-Planning) dice las proporciones de los contenidos de algunas de esas frutas antes mencionadas y dice que la uva tiene 60 de calorías y 15g de carbohidratos y pueden servirse 17 uvas solamente. Disfruten este artículo no solamente los diabéticos, si no cualquier persona que desee cambiar sus hábitos alimenticios y mantenerse saludable.

Salud es tener una larga vida.