domingo, 18 de noviembre de 2012

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE FIDEL CASTRO RUZ, PRIMER MINISTRO DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO, EN CONMEMORACION DEL DIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO, EN LA PLAZA CIVICA, EL 1ro. DE MAYO DE 1960.


 Es una página y media pero la agrandé facilitando la lectura.

El cinismo del Dictador no tiene paralelo en la historia al hablar de democracia. Les muestro algunos fragmentos impactantes de ese discurso de 1960 revelando su gran fracaso.
Aquí se pasea la cúpula crápula de los dirigentes cubanos mientras el pueblo no tiene transporte público.Tomada la foto del blog "Cuba al Decubierto"
http://cubaaldescubierto.com/?p=2834

 
http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1960/esp/f010560e.html


Si éramos tan fuertes en nosotros mismos, si había en el seno de nuestro pueblo tanta fuerza, ¿cómo era posible tanto abuso contra nuestros trabajadores, tanta explotación? ¿Cómo era posible tanto abuso contra nuestro pueblo, tanto pillaje, tanto robo, tanto saqueo a nuestro pueblo? Si teníamos tanta fuerza, ¿cómo era posible tanto crimen? ¿Cómo era posible que un puñado de hombres, una pandilla de mercenarios o una plaga de politiqueros (EXCLAMACIONES DE: “¡Fuera, fuera!”), hayan mantenido y hayan dirigido a su antojo, durante medio siglo, los destinos del país?

Hoy el crimen, el pillaje, el abuso contra el pueblo en todos los órdenes han  sido perpetrados por esta plaga de  descarados politiqueros y en especial por el autor de este fracasado discurso. Eso hacen los populistas, hablar... pero no saben actuar. Por más de medio siglo han abusado del pueblo peor que los gobiernos anteriores que tuvo Cuba.
 Nos preguntamos ¿Como un puñado de dictadores y asesinos han podido mantener ese status sin que el pueblo los haya eliminado durante más de medio siglo? ¡Les sembraron el terror!
 
El obrero sabía que tenía que luchar, el obrero tenía que estar en una perenne lucha para obtener alguna pequeña ventaja en el orden económico, para lograr que respetaran sus derechos más elementales. Y por eso tenían que venir el Primero de Mayo portando sus demandas. ¿Qué otra cosa podían hacer? El obrero sabía que lo que él no hiciera por sí mismo, nadie lo haría por él; el obrero sabía que lo que no trabajara por sí mismo, nadie trabajaría para él. ¡Porque tú, obrero, y tú, campesino, trabajaste siempre para los demás! (APLAUSOS.) ¡Trabajaste para ti y para los demás!  

Hoy los pocos que trabajan lo hacen para un gobierno corrupto que no les brinda oportunidades laborales, si no que los esclavizan o los tiran a las calles sin derecho a protestar.

 ¡Tú, obrero, y tú, campesino, y tú, médico, o trabajador intelectual cualquiera, trabajaste para ti y para los demás! ¡Pero nadie nunca trabajó para ti, obrero! ¡Nadie nunca trabajó para ti, campesino! (APLAUSOS.) Tú lo diste todo: diste tu sudor, diste tu energía generosa, diste tu vida, diste tus horas de sueño muchas veces, diste para todos, pero para ti nadie daba nada! (APLAUSOS.) ¡Por ti lo que tú no hicieras no lo haría nunca nadie! ¡Tú eras la mayoría del pueblo! ¡Tú, campesino, tú, obrero, tú, joven, tú eras la mayoría del pueblo! (APLAUSOS.) ¡Tú, que produces; tú, que te sacrificas; tú, que trabajas, fuiste siempre, y eres hoy y serás mañana, la mayoría del pueblo! (APLAUSOS.) ¡Pero tú no gobernabas; eras la mayoría, pero otros gobernaban por ti y contra ti! Los médicos tienen que hacer otros trabajos para poder mantenerse,manejar taxis, cargando maletas en los aeropuertos,vendiendo lo que encuentren a su paso, robando como cualquier cubano mas. Son explotados sin derecho a independizarse y tener una consulta decente privada. Los intelectuales estan presos sin poder expresarce. criticando al gobierno. Los obreros sin derechos a protestar por mejores pagas. El  campesino tiene que vender el producto dirigido por el gobierno. Los jóvenes no pueden expresarse libremente porque van presos etc. Este ha sido el saldo del famoso discurso de1960.

 Sigue el dictador hablando...

Te inventaron una democracia extraña, una rara democracia en que tú, que eras la mayoría, ni siquiera existías políticamente dentro de la sociedad (APLAUSOS Y EXCLAMACIONES DE: “¡Fidel, Fidel!”)

Hoy ¿Qué tienen los cubanos en política? ¿Los disidentes pueden elegirse? El pueblo puede votar por diferentes candidatos o partidos políticos? Otra brutal mentira del régimen cubano y aceptada por el mundo.Los locos somos los que denunciamos.

 
Te hablaban de derechos que nunca existieron para ti. Tus hijos no tenían asegurado ni el derecho a una escuela; tus hijos no tenían asegurado ni el derecho a un médico; tus hijos no tenían asegurado ni el derecho a un pedazo de pan; y tú mismo no tenías asegurado ni el derecho al trabajo (APLAUSOS).

En Cuba antes de la Revolución y de este mentiroso dictador, había escuelas y médicos gratis para la población y eso todo cubano lo sabe. Hoy nadie tiene el derecho asegurado en su trabajo tampoco.

Te inventaron una democracia que consistía en que tú, que eres la mayoría, no contaras para nada. Y así, a pesar de tu tremenda fuerza, a pesar de tus sacrificios, a pesar de lo que tú trabajabas para los demás dentro de esa vida nacional, tú, a pesar de ser la mayoría, ni gobernabas ni contabas para nada (EXCLAMACIONES DEL PUEBLO QUE DICEN: “¡Abajo el imperialismo yanki!” “¡Muera Trujillo!”).

Hoy el pueblo de Cuba le sirve a  un  Dictador sin derecho a expresarse libremente. Mataron en Cuba a la democracia y de paso los que gritaron abajo el Imperialismo yanki después de medio siglo lo añoran.¡Tremendo fracaso histórico!

 ¿Pueden los líderes asesinos y dictadores cubanos hablar de democracia?
Y a eso llamaban democracia! Democracia es aquella en que las mayorías gobiernan (APLAUSOS); democracia es aquella en que la mayoría cuenta; democracia es aquella en que los intereses de la mayoría se defienden; democracia es aquella que garantiza al hombre, no ya el derecho a pensar libremente, sino el derecho a saber pensar, el derecho a saber escribir lo que se piensa, el derecho a saber leer lo que se piensa o piensen otros (APLAUSOS); el derecho al pan, el derecho al trabajo, el derecho a la cultura, y el derecho a contar dentro de la sociedad. ¡Democracia, por eso, es esta, esta democracia de la Revolución Cubana! (APLAUSOS PROLONGADOS Y EXCLAMACIONES DE “¡Viva!” A CUBA, A LA REVOLUCION Y A SUS LIDERES, QUE SON COREADOS POR LA MULTITUD DURANTE MÁS DE 20 MINUTOS)¡Democracia es esta en que tú, campesino, cuentas y recibes la tierra que hemos recobrado de las manos extranjeras usurarias que la explotaban! (APLAUSOS.) ¡Democracia es esta en que tú, obrero agrícola azucarero, recibes 80 000 caballerías de tierra para que no tengas que vivir en las guardarrayas! (APLAUSOS.) Hoy todos sabemos el gran fracaso de esas palabras. Se destruyó la Industria azucarera. Cuba cuando era explotada (según las palabras del dictador Fidel Castro), era el primer exportador de azúcar y a sus obreros se les pagaba el diferencial. Hoy todo está destruido sin azúcar, sin empresas, y sin obreros. Totalmente un fracasado en todo sus discursos y actuaciones. La realidad actual son las mejores pruebas superando la fantasía de este discurso.La libre expresión se paga con la cárcel en Cuba.
Democracia es esta en que tú, trabajador, tienes asegurado tu derecho al trabajo sin que te puedan echar a la calle a pasar hambre! (APLAUSOS.)

Hoy hay un enorme desempleo en Cuba y todos pasan hambre.

¡Democracia es esta, que hace fuerte al pueblo, porque lo une! (APLAUSOS.)

El pueblo de Cuba  estaba unido antes de la Revolución cuando se le enseñaba a los niños y jóvenes "Moral y Cívica" para amar a la patria, a la familia, al respeto ajeno todo violado por las desvergüenzas de esa nefasta revolución. Ahora todas las familias están desunidas y regadas por el mundo  gracias a esa Revolución fracasada.
Aqui tienen el discuso que me fue enviado por uno de mis
contactos.J.U.Gracias por recordanos esta parte de la desgracia de Cuba.

 

 

sábado, 17 de noviembre de 2012

La Mansión

Les comunico a todos que sigo empeñada en mis metas de ser escritora y he incursionado en la novela romántica (aunque tiene un poquito de erotismo) como un nuevo reto.Si tengo vida para el año que viene publicaré una novela erótica incursionando en ese genero también. Pienso publicar mis cuentos de contenido esotéricos porque han sido mis vivencias en ese aspecto a pesar de no creer en nada. Sigo comunicándoles a todos que esta es mi pasión y como dice Orcar Wilde "No existen más que dos reglas para escribir":"tener algo que decir y decirlo" o lo que dice Simone de Beauvoir."Escribir se aprende escribiendo" y eso es lo que estoy haciendo y se los comunico con mucho cariño.

Nací en Cuba

 
Nací en Cuba pero un extranjero tiene aquí más derechos que yo. Soy libre pero no puedo hablar lo que pienso ni decir lo que sueño.
Vivo en una
democracia pero en mi vida solo he visto un partido, un solo punto de vista, un solo gobernante. Puedo votar en elecciones pero solamente se presenta un candidato.
Mi educación fue gratis pero tuve que trabajar voluntario en las escuelas del campo para que no me botaran de las escuelas gratuitas. Mi educación fue gratis pero no pude escoger lo que quería estudiar. Tengo un título universitario pero trabajo en un “paladar”, que oficialmente no existe ni se puede anunciar porque lo cierran.
 
Oficialmente no hay nada debido al bloqueo norteamericano, pero para los extranjeros el bloqueo no existe porque para los turistas hay de todo. Mi mamá me decía que en los gobiernos de antes, cuando no había que comer, se comía harina... ¿qué cosa es harina?
Mi cuidado médico es gratis pero en el dispensario no hay medicinas y el médico que nos toca en
el barrio está muy ocupado manejando un taxi y la enfermera resuelve como jinetera y como está despierta toda la noche, no se la puede molestar por el día…

Tengo un televisor pero hay solo dos canales de televisión y la misma cara en los dos. Tengo un ventilador pero a veces no hay corriente eléctrica. Me gusta bañarme pero no siempre hay agua en mi barrio.
Cuando tengo
cepillo para los dientes no hay pasta. Cuando tengo pasta no tengo cepillo. Tengo un lápiz pero no tengo papel. Cuando tengo lápiz y papel me recuerdo que no se puede escribir lo que se piensa.
 
 
 
 
 
Dicen que la vida se vive una sola vez…; se ve que el que escribió eso no estaba en Cuba . Aquí la vida no se vive, sino que se observa.
 
 
 
 

martes, 6 de noviembre de 2012

Felicidades a los ganadores que eligieron a su Presidente en USA basados en la democracia.



Por supuesto que  muero siendo Republicana, pero felicito a los Demócratas que ganaron.

1-Ojalá que en estos siguientes años se mejore la inmigración con una reforma adecuada y prometida por el Sr. Obama en el primer mandato que no se cumplió.

2-Que no se deporten tantos infelices(en su mayoría mexicanos) como se han deportado en estos anteriores años en una forma silenciosa alegando que son criminales cuando un alto porciento de ellos no lo son y que el ex presidente Bush no ha tenido nada que ver con eso.

3- Que la E-Verify les de un receso a los indocumentados para que puedan tener trabajos aún no teniendo papeles y Obama los está auto deportando poque ningún empledor quiere ir a la cárcel ni pagar grandes multas por emplearlos sin documentos. De todas maneras Felicidades por la reelección

4 Que las Comunidades Seguras les aseguren una buena estancia en este pais, y que el presidente  Obama no siga culpando a Bush de sus ineptitudes, algo que no hizo Ronald Reagan y levantó al pais en los primeros 4 años de mandato y de paso dió la amnistia a los indocumentados en el pais siendo repub;icano.

5- Que la economia se fortalezca, que haya trabajos en el país.

6-Que el Obama Care sea reformado, porque los viejos estamos  en peligro de no tener los beneficios que dicen cuando se implemente.

 7- Que los hispanos que tanto lo quieren  como los AfroAmericanos  de bajos recursos  que votaron por el presidente Obama trabajen y no vivan del Welfare.La ayuda deben recibirla los viejos que ya no tienen salud para trabajar y no los jóvenes que si lo pueden lograr.

8- Que se fortalezca la credibilidad en nuestra economia son mis mejores deseos de que los demócratas lo logren haciendo lo que Romney propuso.Abrir y ayudar a los pequeños comerciantes.

9-Tienen cuatro largos años no para promesas incumplidas, si no para trabajar unidos y que el beneficiado sea nuestro pais, porque seremos beneficiados todos, incluso internacionalmente.

10- Ya que el presidente Obama no tiene nada que perder ni su electorado tampoco, porque no lo pueden quitar de la Presidencia, por moral debiera liberar sus informaciones personales de viaje, de estudiante, de abogado en relacion con los ganster de Chicago que fueron sus amigos y están presos, su pasaporte cuando era joven y viajó a England etc. para que sus votantes le conozcan porque hasta ahora todos estamos ciegos de quién en realidad es el Sr. Obama. Por gratitud y respeto a los que lo eligieron debiera  ventilar toda esa información que le ha costado miles dólares callar. Y como dice la abuerla el que "esconde algo es porque algo sucio tiene y no quiere que se sepa"

11-. El Presidente obama dice que su administración es transparente y el no lo ha sido ocultando sus informaciones personales. Ustedes lo eligieron.

12-  Hagan los cambios que no pudieron hacer en los primeros cuatro años, y no por culpa de los republicanos como quieren hacer ver, porque los demócratas fueron la mayoria en la Cámara y el Senado, si no por las ineptitudes y falsas promesas del presidente Obama. No mas excusas y a trabajar todos por un pais mejor.
Felicidades ustedes así lo quisieron y hay que respetarlo en base a la democracia que tenemos aunque nos duela a los Republicanos.
Felicidades a todos

Alila Barreras
 

lunes, 30 de enero de 2012

Carta de un niño cubano a Harry Potter

Gracias a Yurien por enviarme algo tan original y solamente los cubanos pueden entenderlo, o los que conocen la realidad cubana aunque no lo sean.
Nnca he leido una respuesta que parece fantasia cargada de realidades.Créditos para el que la hizo y feliz de exponerla en mi Blog.

Querido compañero Harry Potter:
Te escribo porque he tenido una discusión larguísima con mi primo Yorch por causa de tu magia y tus poderes, y quiero tener respuesta tuya de primera mano para salir de mis dudas. Todo comenzó cuando vimos una película tuya que él trajo y que par...a verla le alquilamos 2 horas el video a una aeromoza de al lado de casa (dice Yorch que es una especie de peiperviú pero al revés, yo no entendí nada).
Al finalizar todos se quedaron pasmados con tus poderes, pero a mí no me parecieron gran cosa y es por eso que te escribo, para que me aclares. Para mí las cosas que salen en la película las puede hacer cualquiera, y todavía más.
Déjame contarte desde el principio para que no te pierdas, que ya sé que aunque eres mago, no eres cubano y por tanto un poquito lento. Yo vivo en una isla mágica, que se estira y se encoge a voluntad del jefe (que es algo así como Voldemort, pero con mucho más poder) o dependiendo de la situación, cosa que no creo que pase en Gryffindorf.
Un día somos "una pequeña islita al lado de un monstruoso Imperio" y 24 horas más tarde podemos ser "la Mayor Potencia médica del mundo". Lo mismo pasa con la gente que vive aquí; a veces son El Pueblo (que es una cosa gigantesca capaz de las hazañas más increíbles y que nunca hace nada malo) y otras veces, la misma gente, son la población (una cosa chiquita, que siempre se está equivocando, que no comprende las medidas tomadas, o un Grupito que hace actividades ilegales. ¿Cómo se convierte el Pueblo en Grupito y viceversa? Eso contéstamelo tú si eres mago de verdad...
Pero no creas que sólo la isla es mágica, no, mi familia está llena de magos también. Mi padre, que era Ingeniero Químico, una noche al conjuro de las palabras mágicas "!a la mierda con todo!" se convirtió en Cuentapropista porque en su trabajo le habían dicho que él no era Idóneo, cosa que era más que evidente porque él trabajaba allí desde hace 10 años y todos sabían que él era Chucho. Se demoraron cantidad en darse cuenta. Mi madre hace tres actos de magia diarios, con resultados asombrosos, como el de convertir una cáscara de plátano en bistec, un pan de la bodega en torrejas o un preservativo en queso amarillo.
Mi primo Yorch también es mago. Hace 5 años se fue al camping del Mégano a pasar un fin de semana con sus padres y todos desaparecieron por arte de magia. Ahora apareció, más gordo que la Guía telefónica de Beijing, rosado y con unos zapatos que cuando caminas encienden unas lucecitas, con un cassette tuyo en la mano y hasta con un nombre nuevo, porque cuando se fue de campismo se llamaba Jorgito. Por cierto que me dijo que si yo me iba al Camping del Mégano también podía cambiarme el nombre y en vez de Quientusabes, regresar llamándome Younow, pero con ese nombre yo no me aparezco en la escuela ni a matao...
Hablando de escuelas, vi que un día fuiste a tu escuela montado en un fotingo. ¿Y a eso le llaman magia? Ay Harry, que inocente tu eres... Yo voy TODOS los días a la escuela en un Camello, no arriba sino dentro, y no voy solo (ojalá), dentro de esos camellos cabe un número indeterminado (pero alto, altísimo) de integrantes de la población, que también son magos. ¿Tú crees que podrías meterte dentro de un camello y salir exactamente frente a tu escuela sin haber podido mirar para afuera? Pues yo lo hago facilito. ¿Cómo? Eso te lo dejo de tarea, a ver si puedes hacerlo. Te aclaro que yo no tengo varita mágica, la magia aquí está generalizada. Aquí hay carros mucho más viejos que el de tu película y que todavía andan por las calles, camiones que nadan, mesas redondas que informan, perros sin tripa que vienen de vez en cuando a las carnicerías, Pollos de Dieta, Plátanos burros, Ocas en pasta, refrescos de extintores, inalcanzables logros alcanzados, voluntad hidráulica, batallas de ideas, bloqueo y dólares, pesos que sirven para comprar dólares aunque no son convertibles, escuelas de bueyes, vacas embalsamadas y Embajadores de la Salsa.
La isla (que vista en un mapa parece un Camaján, digo, un caiman), además de estirarse o encogerse, puede replicarse y así crear una isla virtual que es sólo visible a los ojos de los turistas y que no se parece en nada a la otra, aunque es la misma.
Pero el más mago de todos aquí es Voldemort (el jefe de que te hablé, pero me gustó el nombrecito); si agarra al Voldemort de tu película segurito que lo convierte en algo. Ese es el bárbaro convirtiendo cosas. Él puede convertir reveses en victorias, Presidentes en Lamebotas, Paraguayos en Uruguayos (así de un palo), profesionales en gusanos, gusanos en turistas y más tarde en Señores, ingenieros en maleteros, licenciados en taxistas, médicos en dependientes, analfabetos en Millonarios, profesores en soldados y después en muertos, prostitutas en universitarias (¿o era al revés?). Puede agrandar el picadillo quitándole carne, convertir agua en leche, frijoles en queso, solla en picadillo, chicharos en café, oro en papelitos, dolares en chavitos, orientales en palestinos, animales en policias, avenidas en terraplenes, ...... Ay . Harry. ¿Mago tú,? Give me a break...
Te voy a dar una oportunidad para que demuestres tus poderes. Mira, coge un sobre de carta y ponle mi nombre y esta dirección: Luis Estévez # 313, entre Escobar y Campanario, Playa, Ciudad de la Habana, Cuba. Mete adentro un billete de 100 Libras esterlinas y mándalo por correo (no uses la lechuza Hedwing si no quieres que termine en fricasé en cuanto sobrevuele el espacio aéreo de la isla)
Esa dirección no existe, si recibes la carta de vuelta con un cartelito que dice "Destinatario Desconocido", eres un tipo de suerte, pero si trae el billete dentro, ¡entonces eres un verdadero mago! Se despide de ti con afecto,
Quientúsabes

sábado, 28 de enero de 2012

Nota de agradecimiento

Gracias todos mis contactos que me han enviado comentarios acerca de los articulos vía E-mail, se que muchos no saben ponerlo en el blog, pero se los agradezco públicamente.
Abrazos
Alila





viernes, 27 de enero de 2012

El Papa Benedicto XVI lleva una rosa de oro a la Virgen en vez de llevarle el Mit Brennender Sorge a los Castro.

La visita del Papa Benedicto XVI a Cuba
La visita del Papa Benedicto XVI suscita polémicas entre algunos cubanos. Muchos lo critican y los demás en Cuba lo desean. ¡La visita oficial a Cuba es una luz de esperanza! No soy de ninguna religión, pero considero que el Papa como jefe de estado se entiende con los demás colegas. Para el pueblo cubano oprimido  la visita del Papa representa una esperanza, y eso es humano. Los Castro con visitas de los Papas, o sin ellos, seguirán sus políticas represivas para mantenerse en el poder, pero los tiempos están cambiando. Es más beneficioso que el pueblo cubano diga - ¡Viva Cristo! y no -¡Viva Fidel! Ya eso es un cambio sustancioso en la vida emocional de un pueblo reprimido por mas de cinco décadas que durante esos años no veían la luz. Si la visita del Papa Benedicto XVI representa felicidad para los desgraciados, nadie mejor que el pueblo cubano para entenderlo. Claro está, que el Papa no se manifestará políticamente, pero eso lo negocian muy bien a puertas cerradas, porque el tratado de Letrán no le permite inmiscuirse en política, pero ellos saben cómo hacerlo, en eso son especialistas, y si  esa visita le causa felicidad al pueblo cubano vale la pena  recibirlo, lo único que le critico es que lleve una rosa de oro a la virgen que no entiende nada, y no el Mit Brennender Sorge al Gobierno cubano.

Síntesis histórica.

A pesar que el tratado de Letrán no le permite a la Iglesia Católica involucrarse en la política, estos lo burlan siempre de una manera que no resulte una violación ante la opinión pública, pero dentro  con los políticos hacen sus tratos secretos y esto no lo digo yo, lo dice la historia.

Es sabido por la historia  precisamente, que todos los Papas han estado involucrados con fascistas, dictadores, mafiosos etc., persiguiendo sus fines. Con Hitler  el Papa Pio XI por medio de Eugenio Pacelli que más tarde sería el Papa Pio XII firmaron contratos beneficiando a la iglesia, lo mismo sucedió en Italia con Benito Mussolini, en España con Franco y sucederá en Cuba con los Castro. La iglesia siempre hace los contratos para su beneficio y de paso "ayuda" a sus feligreses por medio de la fe  cuando estos  son oprimidos por los mismos fascistas, dictadores y mafiosos  conque ellos han negociado. Aunque en 1937 el PapaPio XI promulga el 14 de marzo de 1937 la Encíclica Mit Brennender Sorge condenando los métodos represivos contra los católicos  por el partido nacionalista de Hitler  cualquier dictador aunque muy sutilmente(defendiendo a los católicos pero el resto del pueblo ¿Qué? trayendo esto distanciamiento con Alemania.

La pregunta es válida ¿Porqué el Papa Pio XI no condenó esa situación antes de firmar el contrato de sus negociaciones? Así actúa la Iglesia Católica, y le ha resultado muy bien, ya que las finanzas aumentaron cuando el Papa Pío XI nombró a Bernardino Nogara (uno de los que hicieron el milagro en el Reichbank alemán) como administrador de los bienes del Vaticano, y este inmediatamente procedió a hacer inversiones en la bolsa ,además  de adquirir bienes raíces y oro, con el dinero de la compensación territorial que el Vaticano había recibido. Bernardino Nogara realizó una  formidable labor en favor de las arcas del Vaticano multiplicando la riqueza del nuevo Estado, con algo de ayuda del financiero de la Mafia Siciliana Michele Sindona. ¿No sabía el Papa Pio XI que la mafia estaba ayudando a enriquecer a la Iglesia? ¡Santo Dios!

Cuando estalla la Segunda Guerra Mundial, el Vaticano se declara neutral. Pio XII (Eugenio Pacelli)  fue embajador de Pio XI  en Alemania y mientras permanecía en el país admiraba el desarrollo que alcanzó el Tercer Reih. Eso mismo hacen en Cuba negociando internamente apoyando al pueblo oprimido y admirando la belleza de Cuba. El Secretario del Vaticano para las relaciones con  los estados el Sr. Dominique Mamberti  apoyó con su visita  el cambio de Fidel a Raúl Castro inaugurando el nuevo régime, a pesar que su visita tenía orden religioso, pero hay que destacar que con esta visita se excarcelaron  a muchos presos políticos, aunque desgraciadamente a muchos los desterraron.Todo esto ha sucedido a través de los años en cualquier parte del mundo y seguirá sucediendo para mantener viva a la "historia"



.