Este Blog ha sido diseñado para que podamos exponer, criticar, elogiar, denunciar, o discutir cualquier tema libremente basado en el respeto, la tolerancia y el amor. Espero que todos se sientan parte de él participando o leyéndolo y que seamos parte de la familia "Blog" Alila B. "La tolerancia es una virtud difícil; nuestro primer impulso, y aún el segundo, es odiar a todos los que no piensan como nosotros." Jules Lemaître
miércoles, 16 de noviembre de 2011
LA VIRGEN DE LA CARIDAD DEL COBRE
martes, 15 de noviembre de 2011
Los Implicados de Alan Villafaña (MegaTV)

jueves, 10 de noviembre de 2011
20 de Octubre el Día de la Cultura Nacional cubana
No olviden los pensamientos martiano
viernes, 4 de noviembre de 2011
My Yahoo!
Gracias a mi amiga Aida G., que me envió esta información, a la persona que hizo el resumen aunque no la conozca.
Considero estas memorias extremadamente importantes para los que no son cubanos y creen todavía en los triunfos obtenidos por el régimen castrista. Analicen estos puntos.
LOS PRONÓSTICOS DE CASTRO
1. “Tengo la seguridad de que en el curso de breves años elevaremos el estándar de vida del cubano por encima del de Estados Unidos y del de Rusia”.
Fidel Castro -2-16-1959. *HOY ESTÁN EN LOS PEORES ÍNDICES DE POBREZA*
2. “Además, estamos ya estudiando y preparando los proyectos para desecar la Ciénaga de Zapata, con una capacidad de 15 000 caballerías de tierra, y que cuando esté en condiciones de cultivo, va a servir de sustento a decenas de miles de familias cubanas.”
Fidel Castro – 3-15-1959. *DESTRUYÓ LA AGRICULTURA*
3. “En 1970 la Isla habrá de tener 5 mil expertos en la industria ganadera y alrededor de 8 millones de vacas y terneras…productoras de leche… Habrá tanta leche que se podrá llenar la bahía de La Habana con leche”.
Fidel Castro 8-23-19663.
*RACIONÓ LA LECHE PARA NIÑOS HASTA LOS SEIS AÑOS Y PARA LOS ANCIANOS* *LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y DE LECHE LA DESTRUYÓ*
4. “Porque hay ahora ya esa conciencia, esa responsabilidad, ese conocimiento, esa organización que ya se ve en todas partes en nuestro país y que, sin duda de ninguna clase, augura éxitos aún mayores, porque de la misma manera que alcanzamos estos 6 millones de toneladas de azúcar sin duda que se alcanzarán los 10 millones en 1970” . Fidel Castro 6-7-1965.*FUE UN GRAN FRACASO LA ZAFRA DEL 1970* *DESTRUYÓ LA INDUSTRIA AZUCARERA*
5. No serán los 10 millones de toneladas de azúcar, sino los casi 4 millones de toneladas de miel porque parejamente se va a desarrollar también la ganadería y utilizaremos la miel como alimentación para el ganado.que nos permitirá ser país exportador de carne de res”.
Fidel Castro 6-7-1965. *NI AZÚCAR, NI MIEL , NI RESES, NI LECHE, NI NADA*
6. “Parejamente se desarrollará la industria de la sucroquímica, la utilización del bagazo para hacer pulpa, y con los planes de repoblación forestal que se están haciendo, en el futuro podremos mezclar pulpa de bagazo con pulpa de madera y tendremos otro tremendo renglón de exportaciones.
Fidel Castro 6-7-1965. *FIDEL CASTRO HA PADECIDO DEL DELIRIO DE EXPORTACIONES* *HASTA LA MISERIA CUBANA LA QUIERE EXPORTAR*
7. “Y ya en el campo de la economía, nuestra agricultura estará considerablemente desarrollada para 1970, y se pondrá el énfasis fundamental del país no solo en las industrias básicas —como cemento, electricidad y otras—, sino que ya la década de 1970 a 1980 será la década de las instalaciones industriales, tanto para elaborar los productos de una agricultura desarrollada como para atender todas las necesidades de una sociedad moderna y en avance”.
Fidel Castro 1-2-1968. EN ESE TIEMPO ¿CON QUÉ ELABORARÍAN EL TABACO QUE FUMABA EL COMANDANTE?
8. “El azúcar es nuestro principal cultivo y quien quiera cualquier variedad de nuestras mejores variedades de azúcar que la venga a buscar a Cuba. Nuestra ganadería se desarrolla y no tenemos dudas de que será en el curso de pocos años una de las mejores ganaderías del mundo, porque nosotros no tememos competencia de ninguna clase, pero, además, seremos productores importantes de carne para los mercados del mundo, en cantidad y en calidad, y seremos productores importantes de cultivos tropicales, y entre los cítricos nos colocaremos entre los primeros países del mundo, y lo mismo ocurrirá con el café y con el plátano fruta y con la piña (APLAUSOS)”.Fidel Castro 1-2-1968. *NUNCA PENSÓ EN SU PUEBLO, SI NO EN EXPORTARLO TODO Y ESE TODO DESAPARECIÓ BAJO SU MANDATO.UN TOTAL FRACASO ÉL Y SU REVOLUCIÓN*
9. “Y si ellos en la Florida han podido desarrollar una gran industria de cítricos en una tierra peor que la nuestra, no hay la menor duda de que nosotros vamos a tener una industria de cítricos superior a la industria de cítricos de la Florida. De eso no hay duda”
Fidel Castro 6-8-1968.
*LA INDUSTRIA DEL CÍTRICO EN LA FLORIDA ES PRIVADA, POR ESO SIGUE TRIUNFANTE, LOS PROYECTOS DE FIDEL SE QUEDARON EN SUS DELIRIOS DE EXPORTACIÓN, PORQUE ACABÓ CON LA EMPRESA PRIVADA *
10. “Y nosotros tenemos que ir elevando, año por año, el rendimiento de los cañaverales, porque Cuba estaba entre los últimos países de producción de caña por hectárea, aunque en rendimiento de azúcar éramos de los primeros, pero la agricultura atrasada, sin técnica, sin fertilizantes, pues hacía que el promedio de producción por caballería fuese realmente muy bajo”.-Fidel Castro -7-26-1968.
*DESTRUYÓ LA INDUSTRIA AZUCARERA*
11. “Cuba, en un breve tiempo se convertirá en un país exportador de petróleo” Fidel Castro 6-18-2008
*DEPENDE DEL DE VENEZUELA Y SIEMPRE HA DEPENDIDO DEL DE LOS DEMÁS*
12. “Vamos a suponer que les den a los campesinos la tierra que sobra, que se la regalaran incluso, ¿Qué hacen con ella? ¿Con qué la cultivan? ¿Con qué equipamientos? ¿Con qué semillas de elevada productividad? ¿Con qué fósforo, potasio, nitrógeno o microelementos las fertilizan? ¿Cómo y cuándo las cosechan? ¿Dónde almacenan esas cosechas? Y, excepto aquellas que se distribuyen en los mercaditos de las aldeas, ¿a quién se las venden y quiénes obtienen todas las ganancias de esa producción? Por lo pronto, no tienen nada con qué, incluso, cultivar esas tierras. ¿Y a qué mercado las envían?, ¿y compitiendo con quién?, ¿y a qué precios?”Fidel Castro 9-7-2008 *LA REVOLUCIÓN Y SUS LÍDERES HAN RESULTADO UNOS FRACASADOS E INEPTOS
Y NADA de lo que han hecho a través de 52 años ha funcionado
http://www.youtube.com/watch?v=Egt8iPMGfiQ
LOS PRONÓSTICOS DE CASTRO

Considero estas memorias extremadamente importantes para los que no son cubanos y creen todavía en los triunfos obtenidos por el régimen castrista. Analicen estos puntos.
4. “Porque hay ahora ya esa conciencia, esa responsabilidad, ese conocimiento, esa organización que ya se ve en todas partes en nuestro país y que, sin duda de ninguna clase, augura éxitos aún mayores, porque de la misma manera que alcanzamos estos 6 millones de toneladas de azúcar sin duda que se alcanzarán los 10 millones en 1970” . Fidel Castro 6-7-1965.*FUE UN GRAN FRACASO LA ZAFRA DEL 1970* *DESTRUYÓ LA INDUSTRIA AZUCARERA*
5. No serán los 10 millones de toneladas de azúcar, sino los casi 4 millones de toneladas de miel porque parejamente se va a desarrollar también la ganadería y utilizaremos la miel como alimentación para el ganado.que nos permitirá ser país exportador de carne de res”. Fidel Castro 6-7-1965.
*NI AZÚCAR, NI MIEL , NI RESES, NI LECHE, NI NADA*
9. “Y si ellos en la Florida han podido desarrollar una gran industria de cítricos en una tierra peor que la nuestra, no hay la menor duda de que nosotros vamos a tener una industria de cítricos superior a la industria de cítricos de la Florida. De eso no hay duda” Fidel Castro 6-8-1968.
*LA INDUSTRIA DEL CÍTRICO EN LA FLORIDA ES PRIVADA, POR ESO SIGUE TRIUNFANTE, LOS PROYECTOS DE FIDEL SE QUEDARON EN SUS DELIRIOS DE EXPORTACIÓN, PORQUE ACABÓ CON LA EMPRESA PRIVADA *
12. “Vamos a suponer que les den a los campesinos la tierra que sobra, que se la regalaran incluso, ¿Qué hacen con ella? ¿Con qué la cultivan? ¿Con qué equipamientos? ¿Con qué semillas de elevada productividad? ¿Con qué fósforo, potasio, nitrógeno o microelementos las fertilizan? ¿Cómo y cuándo las cosechan? ¿Dónde almacenan esas cosechas? Y, excepto aquellas que se distribuyen en los mercaditos de las aldeas, ¿a quién se las venden y quiénes obtienen todas las ganancias de esa producción? Por lo pronto, no tienen nada con qué, incluso, cultivar esas tierras. ¿Y a qué mercado las envían?, ¿y compitiendo con quién?, ¿y a qué precios?”Fidel Castro 9-7-2008 *LA REVOLUCIÓN Y SUS LÍDERES HAN RESULTADO UNOS FRACASADOS E INEPTOS
jueves, 3 de noviembre de 2011
Por supuesto que este es mi comentario al rrespecto.
Señores de Cuba a lamano: hace algún tiempo, vi un reportaje en la MegaTV en el programa que tuvo Maria Elvira Salazar acerca de un profesional que vino desde la Isla a USA, y el informe que explicó acerca de la Claria y su alimentación, nos dejó anonadados. Ustedes trataron de criarlos en estanques y alimentarlos con el plantón que se forma en el fondo, o productos que ustedes crean o compran en el exterior, pero mientras los tenían en cautiverio los alimentaban con las heces de las fosas sépticas que les limpiaban a los ciudadanos y nunca le informaron al pueblo acerca de eso. Desgraciadamente el desbordamiento de estanques, rios, y lagunas, a concecuencias de las lluvias traídas por los ciclones, produjo el descontrol de estos peces y ahora están en todas partes causando un gran problema ecológico. A parte que han afectado el sistema ecológico-ambiental de la Isla, engañan a los consumidores. Visité a mi madre el año pasado (2010) y prohibí terminantemente mientras estaba de visita... que me sirvieran ningún tipo de pescado en la casa, compré la carne de rez en las tiendas discriminatorias donde venden de todo por dólares,(palomilla para comer tranquila, y les pedí que no consumieran esos pescados que los vendedores traen, pero me pregunto ¿Pueden los cubanos rechazarlos si tienen hambre y no les venden carne a ellos si no tienen dólares? ¿Quién cobra su salario en esa moneda? Los consumidores no protestan y tienen que comerce esa inmundicia. Al gobierno cubano, le salió mal esa táctica de criar la Claria, porque ahora ni tendrán patos, ni gansos, ni las crias de los caimanes, ni los peces de rios, ni la reproducción de las tortugas, ni nada, porque son voraces. Yo los vi y me horroricé verlos caminar fuera del agua parecen fenómenos. Cuba poseía antes del régimen castrista una gran industria pesquera, y hasta esa, la han eliminado para el pueblo no para las exportaciones. Por favor ustedes escriben unos artículos maravillosos en su espacio cibenético para el público extranjero, y no dicen la verdad, dándole al pueblo esa plaga de pescados, en vez de venderles el pargo, los camarones, las langostas, cangrejos etc., a los que estábamos acostumbrados. Muchas palabrerías técnicas, y poca lógica. Más destructor del medio ambiente es el gobierno cubano que la misma Claria. Ustedes son los responsables de que el pueblo no tenga pescados limpios, y todo lo que nos ofrecia la industria pesquera. Antes del régimen castrista había pescado de calidad para el pueblo y para la exportación. Hoy lo comen unos privilegiados (el régimen o el que se lo roba) y el pueblo come Clarias que es igual a comer heces. Todo lo han destruido.
Sinceramente, Alila Barreras